Google cambia las reglas: la experiencia pesa más que el ROAS
Tu feed puede estar perfecto, pero si tu web no convence… Google lo sabe
¡Hola! Soy Andrés Barreto y esta es la edición #149 de ecomMARTECH.
ha vuelto a mover ficha. Su algoritmo de Shopping ya no prioriza tanto la puja o el histórico de ROAS, sino la calidad percibida de tu tienda: devoluciones claras, entrega fiable, ficha enriquecida, buena experiencia móvil...
En esta edición te cuento por qué este cambio va más allá del marketing y cómo impacta de lleno en tu cuenta de resultados.
Patrocinada por: mailchimp
Convierte los correos electrónicos y SMS en ingresos
Consigue más aperturas, clics y ventas con la plataforma n.º 1 de email marketing y automatizaciones*, ahora con SMS.
Crea automáticamente contenido adaptado a tu marca.
Atrae y convierte a tus contactos con Customer Journeys automatizados y dirigidos a segmentos personalizados.
Adquiere nuevos contactos con nuestros pop-ups.
Optimizar el feed ya no basta: Google Shopping premia ahora la experiencia
Hay una frase que últimamente se repite en voz baja entre los que gestionan campañas de Google Shopping: "Estamos invirtiendo igual o más, pero con menos retorno visible".
Lo curioso es que los feeds siguen bien optimizados. Las pujas están ajustadas. Las audiencias también. Entonces, ¿qué está pasando?
La respuesta la dio el propio Google en su último evento Marketing Live 2025: Shopping ha dejado de ser solo un comparador de precios o un escaparate para pujas automatizadas. Ahora, empieza a premiar—cada vez más—la experiencia de usuario en la tienda.
Y eso cambia mucho más que la gestión del catálogo. Afecta a tu P&L, a tu estrategia de captación y a tu manera de entender la eficiencia.
¿Qué está cambiando en Google Shopping?
Google acaba de consolidar varias señales nuevas que ya venía desplegando desde abril:
Atributos de experiencia en el feed de productos:
return_policy_label
,delivery_time
,condition
…Política de devoluciones clara y estructurada, integrada directamente en Merchant Center.
Enriquecimiento visual: imágenes, vídeos, variantes de producto y contenido generado por usuarios (UGC).
Rapidez y usabilidad móvil como factores de ranking adicionales.
Esto no solo aplica a campañas de pago (Shopping Ads o Performance Max), sino también a los resultados gratuitos que aparecen en Google Imágenes, Discover o el apartado de “Shopping” dentro del buscador.
Según el centro de ayuda oficial, estos elementos mejoran la participación en “superficies gratuitas”, incrementan la confianza del comprador y son factores que influyen en la calidad de las fichas mostradas.
¿Y esto cómo afecta al rendimiento?
Aunque Google no publica un índice numérico que relacione experiencia con CTR o CPA, los indicadores son claros:
Ficha sin atributos enriquecidos → menor visibilidad, menor clic y menor conversión.
Ficha completa, con devolución visible, contenido visual y datos precisos de envío → mayor puntuación de calidad, más exposición y más confianza.
Esto se traduce en un cambio de lógica, ya no gana solo el que mejor puja, sino el que mejor vende desde el punto de vista del usuario.
Y eso, inevitablemente impacta en el P&L. Más clics cualificados, menor coste de adquisición, más conversión orgánica, menor dependencia de presupuesto.
Acciones concretas que puedes aplicar ya
Revisar los atributos del feed
En tu fuente de datos (Google Sheets, XML o API), asegúrate de incluir:
condition
(nuevo, reacondicionado, usado)delivery_time
,shipping_transit_time
return_policy_label
, vinculada a políticas activas en Merchant Center
Configurar tu política de devoluciones correctamente
Desde el panel de Merchant Center → Envíos y devoluciones → Añadir política. Puedes definir distintos tipos y vincularlos a los productos adecuados.Enriquecer la ficha de producto en tu CMS
Asegúrate de que cada ficha incluya imágenes de calidad, vídeos y reseñas visuales. Google no puede destacar lo que no ve.Optimizar la experiencia móvil
La velocidad de carga y la estructura del checkout influyen directamente en la conversión… y ahora también en tu visibilidad.Actualizar campañas Performance Max con señales de valor
Añade vídeos, mensajes sobre políticas de envío y audiencias propias. No dejes que todo lo decida el algoritmo.
¿Qué significa esto para ti?
Si gestionas un ecommerce y tu estrategia de captación depende en parte de Google Shopping, este cambio te obliga a mirar más allá del feed y del ROAS. Es un movimiento hacia la calidad estructural del canal.
Y eso puede ser una gran noticia, premia a quienes han trabajado bien sus procesos de compra, sus contenidos y su servicio postventa.
Porque como me decía un amigo hace poco:
"Ahora Google posiciona la experiencia que nosotros ofrecemos, no solo la que le pagamos."
¿Habéis notado ya cambios en vuestras campañas de Shopping?
¿Estáis adaptando vuestro catálogo y ficha de producto a esta nueva lógica?
Esta mañana abriré un post de LinkedIn para compartir aprendizajes reales y puntos de vista del sector.
Tu experiencia puede ayudar a otros. Te leo por allí.
—Andrés Barreto.
226ERS escala sin fichar a nadie y gana +35% de productividad
Hola, soy Andrés Barreto y esta semana te traigo una historia real que rompe uno de los mitos más extendidos en ecommerce, “escalar operaciones requiere más personas”. La realidad es que muchas veces lo que falta no son manos, sino foco y estructura.
Reinventar lo cotidiano, acompañar en el proceso de compra y la predicción de Meta
¡Hola! Te saluda Adrián una semana más con nuevos Insights del mundo eCommerce 🙂
¿Conectamos?
¿Quieres patrocinar la Newsletter? Escríbeme.
¡Hasta la próxima semana!