Recupera carritos con un form y estrategias para vender más
Insights #13: Unique Vintage, Everyday Dose y Nnormal
¡Hola! Por aquí Adrián a la otra parte de la pantalla.
La semana pasada estuvimos por el eShow en Madrid, lleno de empresas y gente muy crack que te carga las pilas para seguir dándole caña a lo que queda de 2025.
Y hoy vuelvo a compartirte nuevos Insights listos para aplicar en tu eCommerce o en el de tus clientes.
En esta edición vamos a ver:
Dar un descuento para el carrito abandonado con un formulario dinámico
Cómo hacer irresistible tu suscripción
Estrategia Email Marketing para Black Friday
Cómo captar correos y vender más con un sorteo
Antes de seguir, si estás en Madrid o cerca, queremos invitarte a este desayuno eCommerce con Gloria Gubianas, fundadora de la marca Hemper:
Es un encuentro privado y en petit comité por el que ya han pasado emprendedores como Pablo Recuenco (Morrison), Jaime Garrastazu (Pompeii) o Felipe Martín (Galileo Farma).
Esta vez conversaremos con Gloria Gubianas (Hemper), que acaba de atravesar un concurso de acreedores. Queremos poner el foco en esa otra cara del emprendimiento, la que rara vez se cuenta: cuando sostener un propósito se vuelve más difícil que levantar una empresa.
👉 Toda la información y registro aquí.
Formulario dinámico con descuento autoaplicado al carrito abandonado
El otro día vi compartido en este post de LinkedIn una estrategia utilizada por Unique Vintage:
Un formulario pop-up que aparece cuando te has dejado un artículo abandonado en el carrito y vas a abandonar tienda, dándote un descuento.
Te muestra de manera dinámica el producto que te has dejado abandonado, con el descuento aplicado mostrando exactamente lo que te ahorras y un botón para aplicar el descuento al carrito y poder comprarlo directamente.
Es algo que me parece increíble, pero que obvio también tiene sus contras.
El principal contra lo veo sobre todo si el formulario aparece antes de la cuenta, porque significaría estar regalando descuentos a gente que ya iba a comprarte, dejándote tu margen por el camino (de ahí que lo ideal sea configurarlo con “exit intent”).
Cuando impactas a la gente que se deja el carrito abandonado el tiempo óptimo es enviar el 1er email a los 40 mins, lo que da tiempo a que la persona piense, etc. en este caso, evitas que la persona deba abrir el email, pero le impactas mucho antes (con lo bueno y no tan bueno que ello puede suponer).
Cómo hacer irresistible tu suscripción
Everyday Dose, una marca de café, sigue una estrategia para propiciar la primera compra de su suscripción y retener a sus actuales clientes que me parece muy interesante.
Para empezar, venden una suscripción en la que dan un sobre de café del que puedes hacerte 30 tazas, pero el 1er mes te dan de regalo diferentes productos que le costarán muy poco a la marca pero aumentan el valor percibido para que te suscribas:
Pero eso no es todo, una vez te has suscrito, sigue habiendo recompensas los siguientes meses para evitar el churn y fidelizar a sus actuales clientes:
La suscripción para todo eCommerce es un ideal, porque te aporta la tan ansiada recurrencia, de ahí que estrategias como esta que aumentan la probabilidad de que la gente se suscriba y que además no se den de baja, pueden significar un antes y un después.
(Esta marca y estrategia me la compartió mi amigo Arturo, que está muy metido en marcas Americanas).
Estrategia Email Marketing para Black Friday
Ya estamos en noviembre, y eso significa que estamos en el mes de Black Friday, por lo que tener pulida tu estrategia de Email Marketing para el momento más importante del año es indispensable.
El otro día te compartí estrategias a hacer Pre-Black Friday, hoy te comparto 5 consejos a seguir durante Black Friday para exprimirlo al máximo:
Segmenta tu base de contactos para identificar a aquellas personas que han mostrado un mayor interés e impactarles con mayor frecuencia
Modifica el ángulo de tus forms, landings y flujos para hacer referencia a la campaña de Black Friday
Reactiva a los contactos “suppressed” que las suprimido de tu cuenta en los últimos meses por inactividad
Aumenta volumen de comunicaciones, si no lo haces tú, lo hará tu competencia y se llevará a tus potenciales clientes en esta época con mayor intención de compra
Activa nuevos canales como SMS y Whatsapp para conseguir una incrementalidad mayor e impactar a aquellos que no abran tus correos
Te desarrollo cada punto en esta edición:
Cómo captar correos y vender más con un sorteo
Nnormal es una marca de equipamiento de deporte de la cual es socio Kilian Jornet, uno de los mejores del mundo en trail running.
La comunicación de la marca gira mucho entorno al corredor, sobre todo porque Kilian hace locuras como ascender 72 fourteeners (las montañas en EEUU con una altitud superior los 4.267 metros) en 31 días (5.145 kilómetros en total).
Acaba de terminar el reto y Nnormal está aprovechando la oportunidad para sortear la bici que utilizó, así como un conjunto completo de running, a cambio del correo.
Pero lo que me parece interesante es la forma en al que han planteado la Landing Page de captación.
En vez de crear una página en la que pedir el correo y listo, han creado una landing en la que aprovechan para presentar los productos de su nueva colección.
De esta forma, no solo consigues que la gente te de su correo y participe en el sorteo, sino que además les pones los dientes largos para que conozca el producto de la marca y te compre.
Además, el propio sorteo lo promocionan en la hero de la home de la web, razón de más para trabajar bien la landing.
Aquí puedes ver la página del sorteo.
🤔 ¿Qué te han parecido los Insights de esta edición? Como siempre, encantados de leerte.
Si te ha gustado y servido de inspiración, puedes compartirlo con quien creas que le vendrán bien los insights.
Y si te ha gustado, puedes darle like y compartirla en tus redes o con tu equipo.
— Adrián








