Personalización en eCommerce: el superpoder que pocos están usando bien
El nuevo juego ya no va de atención, va de relevancia
¡Hola! Soy Andrés Barreto y esta es la edición #152 de ecomMARTECH.
Hoy la escribe Corti, y se mete hasta la cocina del caso PDPAOLA para contarnos cómo personalizar bien —de verdad— puede ser una ventaja brutal.
Lo mejor es que no es teoría. Son datos, aprendizajes y acciones que puedes adaptar a tu ecommerce.
Te la vas a leer del tirón.
👇 Aquí la tienes.
Edición patrocinada por: mailchimp
Convierte los correos electrónicos y SMS en ingresos
Consigue más aperturas, clics y ventas con la plataforma n.º 1 de email marketing y automatizaciones*, ahora con SMS.
Crea automáticamente contenido adaptado a tu marca.
Atrae y convierte a tus contactos con Customer Journeys automatizados y dirigidos a segmentos personalizados.
Adquiere nuevos contactos con nuestros pop-ups.
Por Jose Carlos Cortizo (Corti), CMO de Product Hackers.
Estamos entrando en una nueva era del eCommerce. Una era donde el tráfico cuesta más, las cookies desaparecen, la competencia se multiplica y los consumidores exigen más. Ya no basta con llegar al usuario, hay que ser relevante para él.
En este entorno saturado, la personalización se convierte en una ventaja competitiva brutal. Pero no hablo de poner el nombre del usuario en un email. Hablo de entender su intención, anticipar su necesidad y ofrecerle justo lo que busca, antes incluso de que lo pida.
Hoy más que nunca, la clave del crecimiento no está en hacer más ruido, sino en sonar justo donde y cuando el usuario quiere escucharte.
Y para demostrarlo, te traigo un caso real que lo ilustra a la perfección: cómo en PDPAOLA conseguimos aumentar un +6,89% las compras personalizando la experiencia de usuario.
Personalizar no es decorar, es diseñar experiencias que convierten
PDPAOLA partió de un reto muy concreto, cómo aumentar las ventas sin perder rentabilidad ni diluir su marca. Xavier Durán, su CDO, tenía una visión muy clara sobre cómo la personalización tenía que impactar y articular todos los puntos de contacto con el cliente. Y la solución no fue una sola táctica mágica, sino una estrategia en tres fases:
1. Personalizar el descubrimiento
Descubrimos que sus usuarios investigaban mucho antes de comprar. Así que en lugar de empujar a la venta únicamente, acompañamos ese proceso de discovery de productos. Implementamos carruseles personalizados con productos relevantes basados en el comportamiento de navegación. ¿El resultado?
➡️ +2,12% en productos añadidos al carrito y +1,83% en ARPU.
2. Experimentar rápido y sin parar
Experimentamos qué funcionaba mejor: ¿mostrar los más vendidos o los más afines al usuario?
➡️ Al usar el algoritmo de afinidad en usuarios recurrentes logramos un +7,27% en ARPU.
➡️ Al mostrar productos relacionados en categorías específicas, logramos +8,54% en compras y +2,37% en AOV.
3. Personalizar incluso la navegación
Detectamos que algunos usuarios interesados en la línea de lujo no encontraban fácilmente esa categoría en el menú mobile. Subimos su posición solo para usuarios con afinidad por Fine Jewelry.
➡️ ¿El resultado? +6,89% en compras, +5,05% en AOV y +12,34% en ARPU.
3 Lecciones clave para aplicar en tu eCommerce
Segmentar no es dividir, es descubrir.
Personalizar sin segmentar es como lanzar con los ojos cerrados. Hay que clasificar comportamientos, afinidades, recorridos y momentos.No se trata sólo del qué, sino del cuándo y el cómo.
El momento en el que impactas y el canal desde el que lo haces marcan la diferencia entre ignorado y convertido.El mejor test es el que haces hoy, no el perfecto que planeas mañana.
La iteración rápida fue el secreto del caso PDPAOLA. No buscamos la perfección, buscamos aprender rápido y escalar lo que funciona.
¿Qué puedes hacer tú ahora?
Empieza por auditar tu customer journey. Pregúntate:
¿Estoy mostrando lo mismo a todos mis usuarios?
¿Tengo datos suficientes para segmentar?
¿Tengo una estructura que me permita testear hipótesis rápido?
Y sobre todo, ¿Estoy diseñando experiencias o simplemente mostrando productos?
Personalizar de verdad es la respuesta estratégica a un mercado más exigente, más caro y más volátil.
Con PDPAOLA hemos demostrado que entender al usuario es rentable. Muy rentable.
Si te interesa, puedes descubrir más detalles de este Case Study en esta URL donde lo contamos todo.
— Corti.
Pd.: No te pierdas el post de LinkedIn sobre esta edición, y si te ha gustado, regálanos un Like.
¿Conectamos?
¿Quieres patrocinar la Newsletter? Escríbeme.
¡Hasta la próxima semana!
Gracias por dejarme pasar de vuelta por la ecommartech :)