Personaliza tu flujo de carrito abandonado, Live shopping y analítica
Insights #8: Daniel Dalen, LENSE, PutosModernos, B3TTER y Lifetimely
¡Hola! Adrián al teclado con una nueva edición de ecomMARTECH Insights después de pasar todo el verano sin publicar.
Toca remar fuerte, que Q4 se encuentra a la vuelta de la esquina y hay que dejar todo atado para que vaya viento en popa.
Así que, te dejo con los Insights y ojalá te sirvan para implementarlos en tu marca o en la de tus clientes:
En esta edición vamos a ver:
El lanzamiento de un nuevo producto con el fundador de la marca en directo online
Cómo personalizar las comunicaciones de email del flujo de checkout abandonado
Una estrategia para educar a tu audiencia comparándote con la competencia
Una herramienta con la que extraer datos importantes de tu tienda online
Lanzar un nuevo producto con un webinar en directo
Daniel Dalen, que se ha vuelto una figura bastante conocida en Youtube por su contenido sobre el mundo de la empresa, recientemente ha creado una marca de gafas llamada LENSE.
Pues bien, hace 2 semanas hizo el lanzamiento de un nuevo producto para la marca en directo.
Avisó a su audiencia tanto vía RRSS como a través de la lista de correo de la marca e hizo el directo desde el propio Youtube (puedes verlo aquí).
En la cámara podía vérsele a él en el almacén de uno de sus proyectos, así como el chat en vivo de las personas que estaban conectadas y los datos de la tienda online (Shopify) en vivo para que todo el mundo pudiera ver las ventas que entraban.
Es una tendencia que en Asia cada vez se ve más, también en EEUU, y quien sabe si dentro de poco en Europa.
Datos que el propio Shopify comparte en este estudio sobre el “live shopping”:
The live ecommerce market size is expected to double over the next three years in the US, from $31.7 billion in 2023 to $67.8 billion in 2026.
Y, aunque en Asia y en EEUU la cultura y los hábitos de compra sean diferentes que en Asia y Europa y quizá sea difícil ver formatos como Tik Tok Live donde influencers enseñan productos y centenas de personas compran en vivo, quizá formatos como el que ha probado Daniel Dalen, más enfocado en el Build in public y una compra más racional, sí.
¿Quieres patrocinar la Newsletter? Ideal si quieres dar a conocer tu empresa con nuestra audiencia. ¡Escríbeme y te cuento detalles
Personaliza las comunicaciones de email de tu flujo de checkout abandonado
Todos deberíamos aspirar a conseguir adaptar mensajes y experiencias según el comportamiento del usuario, optimizando conversión y fidelización.
Personalizar = Ser más relevante = Más conversiones.
Pero de esto siempre se habla mucho y en el Email Marketing cuesta verlo aterrizado más allá de la personalización del nombre “hola {{first_name}}”.
Pues bien, cuando empecé a ayudar a PutosModernos a definir e implementar la estrategia de Email Marketing en su tienda online, vimos que tenían un best-seller por excelencia.
La Agenda Freelance, el producto que se llevaba la mayor parte de las visitas de la tienda.
Más tráfico significan más pedidos abandonados, así que vi claro que debíamos crear un flujo de checkout abandonado más allá del genérico, personalizado para el Best-seller en cuestión.
Dicho y hecho, añadimos un correo al flujo de checkout que solo se le enviaba a aquellas personas que se dejaban abandonado en el carrito la Agenda Freelance:
El asunto del email personalizado (”Se acaban las Agendas Freelance”), al igual que el copy y la imagen del mismo. Todo haciendo referencia al producto abandonado.
Con cada vez más competencia se vuelve indispensable ir un paso más allá en aquello que hacemos, y este es un ejemplo de cómo añadir personalización a un flujo automatizado.
En esta edición lo explico en detalle:
Ahora además que se vienen los meses más importantes para ecommerce, no hay mejor momento para hilar fino aprovechando que el volumen será mayor para personalizar tus comunicaciones (y si necesitas ayuda, estoy a un correo: hola@adrianpedroperez.com)
Educando a la audiencia comparándose con la competencia
B3TTER es un proyecto que sigo desde que Alex Boisset y Adrià Cruz, venden snacks saludables (de verdad) y hacen una muy buena estrategia de contenido.
Desde el primer día como forma de educar a su audiencia y hacer ver el valor de los snacks de B3TTER una de las patas de su comunicación ha sido centrada en compararse con marcas del sector de alimentación y snacks que la gran mayoría de nosotros hemos comido.
Colacao, Oreo, Donuts, Pringles, Nesquik, Mc Donalds, Haribo, Kellogg’s…
Y es que, siendo su punto fuerte el ser un snack que está bueno y es saludable, se apalancan en la comparación para hacer tangible su ventaja y desmarcarse de la competencia:
Las últimas semanas vienen enseñando en vídeo los ingredientes de los que están compuestos muchos de los snacks que se tachan de saludables, y es una forma increíble de ver de manera tangible lo que hemos normalizado comer sin ser conscientes de ello… (un ejemplo).
Además, algo que también hacen genial y que es parte fundamental de su crecimiento es cómo utilizan a su audiencia para entrar en nuevos supermercados y corners de retail, que para un producto innovador y con poco peso comercial comparado con la competencia, es bastante complejo.
Utilizan la imagen pública de sus fundadores y las RRSS para mandar mensajes a supermercados como Eroski, y han conseguido entrar a bastantes puntos físicos importante con este modus operandi.
Sin duda una marca a tener bajo el radar.
Obtén datos enriquecidos de tu tienda online
Todos sabemos lo importante que es tomar decisiones basadas en datos y no en suposiciones.
Pues bien, los últimos meses vengo utilizando con las nuevas marcas a las que empiezo a ayudar la herramienta Lifetimely.
Es una app que se instala en Shopify y que coge el histórico de la data de tu tienda online para darte datos como LTV, AOV, periodo medio de recompra, tasa de recompra, recurrencia según productos comprados, qué productos suelen ser más frecuentes comprar en pack o como venta cruzada…
Un ejemplo del journey según productos con mayor volumen de compras y hacia donde van 2das, 3eras y 4tas compras…
Incluso puedes integrar Lifetimely con la herramienta Upsell para, según los datos poder mostrar un producto u otro a las personas que ven o añaden a carrito algún producto en concreto (según con qué otros productos hay mayor probabilidad que compre aquello en lo que se está interesando, para aumentar ticket medio).
Yo lo utilizo para poder sacar datos sobre los que definir la estrategia de Email Marketing (ej: con qué delay disparar cierto flujo automatizado, qué productos recomendar post-compra para propiciar recurrencia…), pero son datos que te hacen tener un contexto global de la marca y puedes utilizar para tomar decisiones en cualquiera de los canales de tu tienda.
Además, viene con una prueba gratuita de 14 días que dan de sobra para explorar todo el potencial de la herramienta (y no, no nos pagan).
🤔 ¿Qué te han parecido los Insights de esta edición? ¿Crees que el “live shopping“ logrará ser tendencia en Europa? ¿Tienes alguno de tus flujos automatizados personalizados? Como siempre, encantados de leerte.
Si te ha gustado y servido de inspiración, puedes compartirlo con quien creas que le vendrán bien los insights.
Y si te ha gustado, puedes darle like y compartirla en tus redes o con tu equipo.
Espero que haya ido bien el verano y tengas tantas ganas como nosotros de darle caña a lo que queda de año.
— Adrián