Futuras aplicaciones de la IA en eCommerce y cómo educar a tu audiencia
Insights #9: NOMAD, Klaviyo, INCAPTO y Softer Volumes
¡Hola! Adrián al otro lado de la pantalla con nuevos Insights frescos.
Esta vez venimos cargados de IA, ideas para llegar a más audiencia y una marca molona.
En esta edición vamos a ver:
Cómo ser tú mismo el modelo que lleva los productos de las tiendas que visitas
Un eCommerce con academia para aprender
La IA de Klaviyo para crear imágenes
Una forma de llegar a más audiencia con tu marca
Una marca con producto y diseño muy cuidado
Sé tú el modelo de las tiendas online que visitas
Con la hiper-personalización a la que estamos yendo con la IA cada vez veo más cerca cosas que antes ni siquiera podíamos imaginarnos.
Entre ellas el ejemplo que Arnau Vendrell compartía en su LinkedIn, una web a la que entras y a la que puedes subir una foto de ti.
Automáticamente, sobre esa foto compartida, los productos de la marca son probados sobre ti en lugar de sobre un modelo genérico.
Piénsalo, cada vez más tiendas tienen implementado que la IA pueda recomendarte la talla que debes comprar de X producto simplemente dando datos sobre tu altura y peso, si además puedes darle una foto tuya…
Obvio imagino que para empezar la foto deberá estar hecha de alguna forma en específico, quizá dar información sobre longitudes de brazos, piernas, etc. para que el producto se acople a ti…
También los propios mock-ups de los productos subidos a la web por parte de la marca, deberán estar hechos de tal forma que luego puedan adaptarse como lo harían en la realidad a la foto de ti proporcionada.
Pero no tengo la menor duda de que llegará más pronto que tarde.
Un eCommerce con academia para aprender
A veces nos olvidamos que quien está al otro lado de la pantalla y compra nuestros productos o los de nuestros clientes son personas como nosotros.
Y como toda persona, es curiosa y quiere aprender.
Si vamos un paso más allá y no solo nos limitamos a vender, sino que creamos un ecosistema entorno a nuestro producto y solución que aporte valor, estaremos diferenciándonos de la gran mayoría de marcas.
Es el caso de NOMAD, a parte de sus productos tiene una sección en la tienda en la que encontrarás píldoras en formato texto + vídeo abordando problemas / dudas que casi todo el mundo que toma café (su producto) se encuentra en algún momento:
Piensa en qué labor educativa puedes hacer relacionada con tu solución con la que poder aportar más valor a tu audiencia. Ya sean clientes o potenciales compradores.
Esto es incluso más aplicable si el proceso de decisión de compra de tu producto suele ser elevado, porque ayudas en el proceso de concienciación de tu cliente potencial.
Inteligencia artificial Klaviyo
Klaviyo está que no para y ha lanzado una nueva funcionalidad apalancada en IA que ya he probado para clientes y está dando muy buenos resultados.
Básicamente subes cualquier imagen al correo electrónico que estés creando de normal, pero ahora puedes darle un prompt en texto y te crea una variación de la imagen con IA bastante realista para ser el v1.
Ejemplo: solo tienes de foto de producto el producto en bruto y no algo más elaborado como un modelo llevándolo. Pues ahora puedes describírselo a la IA y lo hace por ti.
Pero lo que me parece más loco es a lo que siento que la IA aplicada al Email Marketing va a llegar poco a poco.
Podremos crear prompts que se ejecutarán según la persona que esté recibiéndolo.
Ahora mismo herramientas como Klaviyo miden todos los eventos que el usuario hace en la tienda online (visita una colección, un producto, empieza checkout, compra…).
Dentro de nada estoy seguro que en base a esa información podrás crear prompts que generarán imágenes personalizadas según el comportamiento de la persona.
Esto ya se puede hacer con imágenes dinámicas, pero sin duda iremos un paso más allá aplicando IA a las mismas.
Ejemplo: “haz que el producto que ha abandonado en el carrito se muestre dentro del packaging como si estuviera fotografiado en el taller”.
Te cuento más aquí:
Un [marca consumible] con X persona
De unos meses atrás estoy viendo diferentes marcas eCommerce que promocionan o bien un podcast completo o una entrevista en concreto y dan nombre al episodio.
Ejemplo: un Café Incapto con José Elías.
Es una marca que he visto patrocinar diferentes podcasts, y es una tendencia que veo cada vez más y, aunque no sé el retorno directo que traerá a la marca, estoy seguro que como acción de branding, eligiendo bien al target que te diriges, puede funcionar muy bien.
Destinos, espacios y objetos para los amantes del diseño
Softer Volumes es una marca que me ha salido mucho en anuncios desde que estuve unos meses fuera de España de viaje y estuve a punto de comprar su producto.
Es básicamente un libro / revista filtrada según gustos:
Ciudades
Cafeterías
Hoteles
Crean un contenido bastante viral, enfocado en compartir recomendaciones de lugares y luego promocionando su producto.
No sé qué tal les irá la conversión de audiencia a clientes, pero sus seguidores suman varias decenas de miles.
Además, no solo ofrecen el producto físico, sino que para aquellos que no les (nos) guste ir cargados en un viaje, ofrecen la versión digital de la guía.
Una marca y un producto muy cuidados a nivel estético y diseño.
🤔 ¿Qué te han parecido los Insights de esta edición? Como siempre, encantados de leerte.
Si te ha gustado y servido de inspiración, puedes compartirlo con quien creas que le vendrán bien los insights.
Y si te ha gustado, puedes darle like y compartirla en tus redes o con tu equipo.
— Adrián
¿Conectamos?
¿Quieres patrocinar la Newsletter? Escríbeme.
¡Hasta la próxima semana!