¡Hola a todos! Soy Andrés Barreto de Product Hackers, y esta es la edición #130 de la newsletter Ecommartech.
Ya somos +2692 apasionados del ecommerce y el marketing en la newsletter, ¿te unes? 🚀
Esta edición la escribe el gran Jose Carlos Cortizo (
Si sigues operando tu ecommerce como si estuviéramos en 2015, tengo malas noticias: el juego ha cambiado. Ya no basta con vender productos y medir el éxito en ROAS y CPA. 2025 trae consigo una transformación radical.
Corti lo explica de forma clara y directa: el ecommerce no muere, se transforma.
Vamos a ello 👇🏾
PATROCINADO POR:
🚀 Reskyt: La App que Potencia tu ecommerce 🚀
Más de 580 marcas confían en Reskyt para transformar sus tiendas online en aplicaciones personalizadas y con funcionalidades nativas avanzadas. En menos de 4 semanas, tu ecommerce estará en la App Store y Google Play, listo para aumentar conversiones y fidelizar clientes. 📈
Diseño a medida
Integración total con tu eCommerce
Publicación en marketplaces
👉 Solicita tu demo hoy y lleva tu negocio al siguiente nivel! 🔗 (o escribir a Esther@reskyt.com)
El eCommerce que conocíamos ha muerto
Por Jose Carlos Cortizo
El ecommerce tal y como lo entendíamos hasta ahora está en su fase final. Y no, no es que la gente haya dejado de comprar online. Es que las reglas del juego han cambiado.
Sin embargo, la mayoría de las marcas siguen operando como si estuviéramos en 2015:
Basadas en la venta de productos.
Midiendo el éxito solo en ROAS y CPA.
Compitiendo en un mercado donde la diferenciación es cada vez más difícil.
Pero 2025 trae consigo cambios radicales que transformarán para siempre la forma en la que operan los ecommerce.
1. De vender productos a monetizar servicios y datos
El margen en la venta de productos sigue cayendo: más competencia, más costes de captación, menos fidelidad del cliente.
Mientras tanto, los que están ganando la partida han dejado de depender solo de vender más unidades. La clave está en diversificar los ingresos:
Retail media: Amazon, Walmart y hasta Shopify ya han entrado fuerte en este modelo.
Datos y suscripciones: las marcas que conocen mejor a sus clientes tienen el poder.
Modelos híbridos con servicios añadidos: de vender colchones a vender descanso como servicio.
2. La IA ha cambiado la conversión para siempre
Antes, optimizar la conversión significaba testear CTAs y landing pages.
Hoy, la personalización en tiempo real y la generación de contenido con IA están redefiniendo la forma en la que los consumidores compran:
Recomendaciones predictivas basadas en patrones de comportamiento.
Interfaces conversacionales que acompañan la compra (chatbots inteligentes y asistentes virtuales).
Creación automatizada de contenido y anuncios hiperpersonalizados en segundos.
Las marcas que no usen IA para optimizar la conversión van a ver cómo su CAC sigue subiendo sin control.
3. Omnicanalidad real: o conectas todo, o mueres
El consumidor de 2025 no ve canales, ve experiencias.
Compra online, recoge en tienda y devuelve por WhatsApp.
Descubre en TikTok, compara en Amazon y compra en la tienda física.
Escucha un podcast y recibe un link con un descuento para comprar al instante.
Las marcas que no sean capaces de conectar estos puntos de forma fluida quedarán fuera del mercado.
4. Más grande o irrelevante
La concentración del sector ya está en marcha. Los pequeños jugadores tienen dos opciones:
Especializarse de manera radical y crear una audiencia fiel.
Buscar volumen y eficiencia a través de la tecnología.
Los que no tengan una ventaja diferencial clara van a desaparecer.
📩 ¿Y ahora qué?
Desde Product Hackers, hemos estado analizando todo este cambio y hemos condensado las claves, tendencias y estrategias en un informe:
🚀 “2025: El Fin del eCommerce” 🚀
💡 Cómo aprovechar la IA para multiplicar tu conversión.
💡 Cómo monetizar más allá de la venta de productos.
💡 Cómo construir un eCommerce rentable en los próximos años.
📥 Descárgalo aquí 👉 [INFORME]
Porque el eCommerce no muere. Se transforma.
La pregunta es: ¿Vas a liderar el cambio o te va a arrastrar la ola?
Gracias por llegar hasta aquí, te invito a participar en la publicación de LinkedIn de hoy sobre este contenido. Si te ha gustado, dale un 💛 y cuéntame qué te pareció.
Andrés Barreto
Si quieres contarme algo, puedes responder a este email o escribirme a ecommartech@substack.com 😃
¿Conectamos?
¿Quieres patrocinar la Newsletter? Escríbeme.
¡Hasta la próxima semana!
¡Mil gracias por dejarme compartir esta transformación del Ecommerce en tu News, crack!